BANNER INTERNO

Programa


    •  10.00-12:00 APERTURA SECRETARÍA
       12.00-14.00
      CHANCILLERÍA 
      COMUNICACIONES
      Moderadores:
      Gonzalo Tamayo, Anestesiología y Reanimación en Hospital Universitario Cruces, Bilbao
      Rafael González de Castro, Anestesiología y Reanimación en Hospital Universitario de León
      15.30-16.00
      AULA MAGNA 
      SESIÓN DE APERTURA
      Dr. José Ignacio Gómez-Herreras (Presidente del congreso), Anestesiología y Reanimación, Hospital Clínico Universitario de Valladolid
      Dr. Javier García Fernández (Presidente S.E.D.A.R.), Área de Anestesiología, Cuidados Críticos y Dolor, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid
      Mª Dolores Gómez Guillermo, Presidenta de ASEEDAR-TD. Supervisora de enfermería. Hospital Universitario Son Espases. Palma de Mallorca.
      José María Fidel Fernández Gómez. Decano de la Facultad de Medicina. Universidad de Valladolid.
      Jesús García-Cruces Méndez. Viceconsejero de asistencia sanitaria, planificación y resultados en salud. Consejería de Sanidad de Castilla y León.
      16.00-17.00
      AULA MAGNA 
      MESA INAUGURAL: ¿MEDICINA INTENSIVA?¿QUO VADIS?
      Moderadores:
      César Aldecoa, Anestesia y Reanimación en Hospital Universitario Rio Hortega, Valladolid
      Javier García Fernández (Presidente S.E.D.A.R.), Área de Anestesiología, Cuidados Críticos y Dolor, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid

      Ponentes:
      Silvia Sáez Belloso, Presidenta del colegio profesional de enfermería de Valladolid
      Maurizio Cecconi, Dipartimento Anestesia e Terapie Intensive in Humanitas, Italy
      Michael Wilkening, Strategy and Business Development, Medical Division, Dräger, Germany
      17.00-17.30
      AULA MAGNA 
      PRÁCTICA ACTUAL Y EVOLUCIÓN EN LA REANIMACIÓN DEL SHOCK SÉPTICO
      Moderador:
      Jesús Rico, Anestesiología y Reanimación en Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid

      Ponente:
      Glenn Hernández, Medicina Intensiva Universidad pontíficia católica de Chile
      17.30-18.00 PAUSA CAFÉ
      18.00-19.15
      AULA MAGNA 
      GTIPO COLOQUIO: RETOS EN EL MANEJO DE LA INFECCIÓN EN EL PACIENTE CRÍTICO - PFIZER
      Moderadores:
      José Ignacio Gómez-Herreras, (Presidente del congreso), Hospital Clínico Universitario de Valladolid
      Raquel García Álvarez, Unidad de Cuidados Intensivos de Anestesia. Servicio de Anestesiología y Reanimación en Hospital 12 de Octubre de Madrid

      Ponentes:
      Emilio Maseda, Anestesiología y Reanimación en Hospital Universitario La Paz de Madrid
      Ramón Adalia, Servicio de Anestesiología, Hospital del Mar, Barcelona
      19.15-20.00
      AUDITORIO PARANINFO 
      COLOQUIO: RESPUESTA A FLUIDOS: FLUJO FRENTE A PRESIÓN
      Moderador:
      Fernando Ramasco, Sección de Anestesia y Reanimación en Hospital Universitario de La Princesa, Madrid

      Ponentes:
      Glenn Hernández, Intensive Care Unit Paris-Saclay University Hospitals, Bicêtre Hospital, France
      Marc Leone,  Department of Anesthesiology and Critical Care Medicine at the Nord University Hospital in Marseille, France
    •  09.00-11.00
      AULA MAGNA
      MESA REDONDA: CONTROVERSIAS EN CUIDADOS CRÍTICOS
      Moderadores:
      Carlos Ferrando,  Servicio de Anestesia y Cuidados Intensivos del Clinic Barcelona
      Gonzalo Tamayo, Anestesiología y Reanimación en Hospital Universitario Cruces, Bilbao
      • Controversias en la fluidoterapia en medicina intensiva.
        Maurizio Cecconi, Dipartimento Anestesia e Terapie Intensive in Humanitas, Italy
      • Fluidos y norepinefrina en la fase inicial del shock séptico.
        Xavier Monnet, intensive care unit Paris-Saclay University Hospitals, Bicêtre Hospital, France
      • Corticosteroides en el shock séptico, ¿A quien, cuándo, cómo?
        Djillali Annane, Director of General ICU at Raymond Poincaré Hospital. París, France
      • Individualización de las directrices de la SCC.
        Olfa Hamzaoui, Service de Réanimation Polyvalente, Hospital Antoine Béclère, AP-HP Université Paris-Saclay, France
       11.00-11.30 PAUSA CAFÉ
      11.30-12.00
      AUDITORIO PARANINFO
      ¿ES POSIBLE PREDECIR LA HIPOTENSIÓN EN LA UCI?
      Moderador:
      Carlos G. Palenciano, Servicio de Anestesia y Reanimación del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia

      Ponente:
      Alexander Vlaar, Intensive Care Medicine, Amsterdam UMC, The Netherlands
      12.00-13.15
      AUDITORIO PARANINFO
      GTIPO COLOQUIO: COMPLICACIONES INFECCIOSAS EN EL PACIENTE CRÍTICO - MSD
      Moderador:
      Fernando Ramasco, Anestesia y Reanimación en Hospital Universitario de La Princesa, Madrid

      Ponentes:
      Marina Varela, Servicio de Anestesia, Reanimación y Terapéutica del Dolor en Complejo Hospitalario Universitario Pontevedra
      Jesús Rico, Anestesiología y Reanimación en Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid
      13.15-13.45
      AULA PARANINFO
      FENOTIPOS EN SEPSIS Y SHOCK SÉPTICO. RELACIÓN CON LOS RESULTADOS CLÍNICOS.
      Moderador:
      Glenn Hernández, Medicina Intensiva, Universidad Pontificia Católica de Chile

      Ponente:
      Marc Leone, Department of Anesthesiology and Critical Care Medicine at the Nord University Hospital in Marseille, France
      13.45-15.30 PAUSA ALMUERZO
      15.30-16.00
      AULA MAGNA 
      TUTORIAL: COMO TRATARÍA UN PACIENTE CON SHOCK REFRACTARIO
      Moderador:
      César Aldecoa. Unidad de Anestesia y Reanimación en Hospital Universitario Rio Hortega, Valladolid

      Ponente:
      Djillali Annane, Director of General ICU at Raymond Poincaré Hospital. París, France
      16.00-16.30
      AULA MAGNA 
      NUEVAS ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS EN EL ESCENARIO DE LA MULTIRRESISTENCIA BACTERIANA - SHIONOGI
      Moderador:
      José María Eiros Bouza,  Servicio de Microbiología, Hospital Universitario "Río Hortega", Valladolid

      Ponente:
      Carlos Dueñas, Servicio de Infecciosas Hospital Clínico de Valladolid
      16.30-17.10

      INVESTIGACIÓN EN RED EN SEPSIS EN CASTILLA Y LEÓN: LA EXPERIENCIA DEL GRUPO BIOSEPSIS

      Moderador:
      Dr Carlos Garcia-Palenciano. Anestesia y Reanimación del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia

      Ponente:
      Dr Jesús Bermejo. Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca. IBSAL, Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid

      17.15-17.45 PAUSA CAFÉ
      17.45-18.45
      AULA PARANINFO
      GTIPO MESA REDONDA - CONTROVERSIAS EN EL MANEJO DE LA INFECCIÓN FÚNGICA, ¿QUÉ HA CAMBIADO? – GILEAD
      Moderador:
      César Aldecoa, Unidad de Anestesia y Reanimación en Hospital Universitario Rio Hortega, Valladolid

      Ponentes:
      Gonzalo Tamayo, Unidad de Anestesiología y Reanimación en Hospital Universitario Cruces, Bilbao
      Ignacio Martín-Loeches, Intensive Care Medicine at St James's Hospital and Professor at Trinity College, Dublin, Ireland
      18.45- 19.30
      AULA PARANINFO
      COLOQUIO DEBATE: VENTILACIÓN EN PACIENTE CRÍTICO
      Moderador:
      Javier Belda Nacher, Catedrático Anestesiología, Universidad de Valencia-Facultad de Medicina

      Ponentes:
      Fernando Suarez-Sipmann, Cuidados Intensivos de Hospital la Princesa, Madrid
      Carlos Ferrando, Servicio de Anestesia y Cuidados Intensivos del Clinic Barcelona
      21.30 CENA CONGRESO Y ENTREGA DE PREMIOS
    •  09.00 APERTURA SECRETARÍA
       09.30-11.00
      AULA MAGNA
      MESA 1: FENOTIPOS SEPSIS
      Moderador:
      Jesús Rico, Anestesiología y Reanimación en Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid
      • ANDROMEDA una propuesta de abordaje de la sepsis por FENOTIPOS.
        Glenn Hernández, Medicina Intensiva Universidad pontíficia católica de Chile
      • Fenotipo respondedor a volumen
        Olfa Hamzaoui, Service de Réanimation Polyvalente, Hospital Antoine Béclère, AP-HP Université Paris-Saclay, France
      • Fenotipos vasodilatado y disfunción miocárdica.
        Paula Carmona, Anestesiología y Reanimación en Hospital Universitari y Politecnic La Fe Valencia
      11.00-11.30 PAUSA CAFÉ
      11.30-12.30
      AULA MAGNA 
      MESA 2: PERFUSIÓN VS CONGESTIÓN
      Moderadores:
      Glenn Hernández,  Medicina Intensiva Universidad pontíficia católica de Chile
      Fernando Garcia-Monforte, UCI de Anestesia Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres
      • Perfusión en Sepsis.
        Jordi Mercadal, Anestesiologia, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Sección Críticos. Hospital Clinic de Barcelona
      • Congestión en Sepsis
        Francisco Miralles, Anestesia y Reanimación. Hospital Universitario Virgen del Mar, Cádiz
    •  11.00-12:00 APERTURA SECRETARÍA
       12.00-14.00
      SALA CARDENAL MENDOZA
      COMUNICACIONES
      Moderadores:
      Francisco Javier García Rodríguez, Jefe de enfermería de La Unidad de reanimación y URPA, Hospital del Mar. Barcelona
      Luis Martínez García, Jefe de enfermería de la unidad de  Reanimación y  URPA- Hospital son Espases, Palma de Mallorca
      15.30-16.00
      AULA MAGNA
      SESIÓN DE APERTURA
      Dr. José Ignacio Gómez-Herreras (Presidente del congreso), Hospital Clínico Universitario de Valladolid
      Dr. Javier García Fernández (Presidente S.E.D.A.R.), Hospital Universitario Puerta de Hierro
      Mª Dolores Gómez Guillermo, Presidenta de ASEEDAR-TD. Supervisora de enfermería. Hospital Universitario Son Espases. Palma de Mallorca.
      José María Fidel Fernández Gómez. Decano de la Facultad de Medicina. Universidad de Valladolid.
      Jesús García-Cruces Méndez. Viceconsejero de asistencia sanitaria, planificación y resultados en salud. Consejería de Sanidad de Castilla y León.
      16.00-17.00
      AULA MAGNA
      MESA INAUGURAL: ¿MEDICINA INTENSIVA?¿QUO VADIS?
      Moderadores: César Aldecoa, Hospital Rio Hortega, Valladolid
      Javier García Fernández (Presidente S.E.D.A.R.), Área de Anestesiología, Cuidados Críticos y Dolor, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid

      Ponentes:
      Silvia Sáez Belloso, Presidenta del colegio profesional de enfermería de Valladolid
      Maurizio Cecconi, Dipartimento Anestesia e Terapie Intensive in Humanitas, Italy
      Michael Wilkening, Strategy and Business Development, Medical Division, Dräger, Germany
      17.00-17.30
      ADITORIO
      PARANINFO
      PRÁCTICA ACTUAL Y EVOLUCIÓN EN LA REANIMACIÓN DEL SHOCK SÉPTICO
      Moderador:
      Jesús Rico, Anestesiología y Reanimación en Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid
      Ponente:
      Glenn Hernández, Medicina Intensiva, Universidad Pontificia Católica de Chile
      17.30-18.00 PAUSA CAFÉ
      18.30-20.00
      SALA CARDENAL MENDOZA
      MESA REDONDA
      Moderadora:
      Mª Dolores Gómez Guillermo,  Presidenta de la ASEEDAR-TD, Supervisora de enfermería. Hospital Universitario Son Espases. palma de Mallorca.

      Ponente:
      • Sepsis, yo cuento.
        Pedro Gutiérrez Rodríguez, León, Jefe de unidad de enfermería de reanimación - Complejo hospitalario de León 2005-2020
      • Autonomía de la enfermera en la aplicación de los cuidados postquirúrgicos: Amparo legal, responsabilidad civil y penal.
        Hermenegildo García Duran. Abogado.
    • 09.00-11.00
      SALA JOSÉ
      ZORRILLA
      TALLERES CLÍNICOS A – B – C - D. (*)

      Taller A: Sedación -  valoración del delirio escala CAM-ICU y Richmond-Rass


      Ponentes:
      Fe Tomillo Cebrián. Unidad de enfermería de Reanimación H.C. U.V. Valladolid
      Ana Belén Martin Santos Unidad de enfermería de  Reanimación H.U.C.V. Valladolid

      Empresa colaboradora:
      Masimo
      SALA LUIS DE MERCADO
      Taller B: Asistencia ventricular y ECMO

      Ponente:
      Raquel Alonso Rodríguez. Enfermera perfusionista H. C. de León

      Colabora:
      Laura Castillo Pardo. Especialista en cirugía cardiovascular

      Empresas Colaboradoras:
      Getinge
      Vitalcor-medical
      SALA FELIPE II
      Taller C: ecografía vascular y punción eco guiada para enfermería.

      Ponentes:
      Isidro Manrique Ortiz. Enfermero cuidados críticos. Hospital Provincial de Castellón
      Pablo Sánchez Ballesteros. Enfermero cuidados críticos del Consorcio hospitalario de Castellón
      SALA CARDENAL MENDOZA
      Taller D: Terapias complementarias a la terapia continúa de reemplazo renal

      Ponente:
      Mª José Moreno Sierra. Enfermera de UVI- Hospital U.Rio Hortega, Valladolid

      Participan:
      Fresenius Medical Care
      Baxter
      Braun


      (*) Rotación por grupos
       11.00-11.30 PAUSA CAFÉ
      11.30-13.45
      SALA JOSÉ
      ZORRILLA
      TALLERES CLÍNICOS A – B – C - D. (*)

      Taller A: Sedación -  valoración del delirio escala CAM-ICU y Richmond-Rass


      Ponentes:
      Fe Tomillo Cebrián. Unidad de enfermería de Reanimación H.C. U.V. Valladolid
      Ana Belén Martin Santos Unidad de enfermería de  Reanimación H.U.C.V. Valladolid

      Empresa colaboradora:
      Masimo
      SALA LUIS DE MERCADO
      Taller B: Asistencia ventricular y ECMO

      Ponente:
      Raquel Alonso Rodríguez. Enfermera perfusionista H. C. de León

      Colabora:
      Laura Castillo Pardo. Especialista en cirugía cardiovascular

      Empresas Colaboradoras:
      Getinge
      Vitalcor-medical
      SALA FELIPE II
      Taller C: ecografía vascular y punción eco guiada para enfermería.

      Ponentes:
      Isidro Manrique Ortiz. Enfermero cuidados críticos. Hospital Provincial de Castellón
      Pablo Sánchez Ballesteros. Enfermero cuidados críticos del Consorcio hospitalario de Castellón
      SALA CARDENAL MENDOZA
      Taller D: Terapias complementarias a la terapia continúa de reemplazo renal

      Ponente:
      Mª José Moreno Sierra. Enfermera de UVI- Hospital U.Rio Hortega, Valladolid

      Participan:
      Fresenius Medical Care
      Baxter
      Braun


      (*) Rotación por grupos
      13.45-16.00 ALMUERZO
      16:00 – 17:15
      SALA CARDENAL MENDOZA
      TALLER TEÓRICO: ACTUALIZAR CONOCIMIENTOS DE LAS MEDIDAS DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD CLÍNICA EN EL PACIENTE CON SOPORTE RESPIRATORIO

      Elena Fernández González. Enfermera Reanimación H.U.C.V., Hospital Clínico Universitario de Valladolid
      Mar Aroca Gaitán. Unidad de enfermería de Reanimación H.U.R.H, Valladolid. Directora del IV Congreso Enfermería Cuidados Críticos Postquirúrgicos.
      17:15 – 17:45 PAUSA CAFÉ
      17:45 – 18:30
      SALA CARDENAL MENDOZA
      CONFERENCIA Y DEBATE: IMPORTANCIA DE LA MOVILIZACIÓN PRECOZ Y FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN LA UNIDAD DE REANIMACIÓN

      Marta Pérez Arenal, Fisioterapeuta  H.U.Rio Hortega, Valladolid
      18.30-19.30
      SALA CARDENAL MENDOZA
      CONFERENCIA: LIDERANDO LOS CUIDADOS
      Antonia Ballesteros Barrado. Subdirectora de cuidados del servei del salut de las islas Baleares.
      21.30 CENA Y ENTREGA DE PREMIOS COMUNICACIONES
    •  09.00  APERTURA SECRETARÍA
       9.30-11.00
      SALA CARDENAL MENDOZA
      CHARLA COLOQUIO: “LA HUMANIZACIÓN DE CUIDADOS COMO EJE TRANSFORMADOR DEL CAMBIO”
      Moderadora:
      Laura Callejo González, Responsable del plan personas GRS, Gerencia Regional de Salud de la Consejería de Sanidad de Castilla y León

      Ponentes:
      Ana Belén Martín Santos. Vocal de la comisión de humanización. HCU. Supervisora de Reanimación. Valladolid
      Carlos Malillos Manso. Reanimación H.U.R.H., psicólogo y miembro del comité de ética del H.U.R.H., Valladolid
      José María González “Capitán Optimista”. Enfermero de Quirófano HCU,  Valladolid
      Almudena Santano Magariño. Directora de Enfermería. Impulsora de la Humanización de los cuidados en el Hospital Universitario Puerta del Hierro
      José Antonio San Miguel Muñoz, Paciente ingresado en Reanimación Quirúrgica durante dos meses. Desde el 23/01/2022 al 21/03/2022
      11.00-11.30 PAUSA CAFÉ
      11.30
      SALA
      CARDENAL
      MENDOZA
      CLAUSURA CONGRESO
      Mar Aroca Gaitán. Jefe de Unidad de enfermería de Reanimación H.U.R.H, Valladolid. Directora del IV Congreso Enfermería Cuidados Críticos Postquirúrgicos.

Fechas Importantes


  • Apertura comunicaciones
    15 de mayo 2022
  • Fin envío comunicaciones
    27 septiembre 2022
  • Notificación comunicaciones
    A partir del 5 de octubre de 2022
  • Fin cuota reducida
    17 de octubre 2022
  • Inicio Congreso
    10 de noviembre 2022

SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONGRESO

C/ Marià Cubí, 4 - Pral | 08006 Barcelona
Tel. +34 932.388.777 | Fax: +34 932.387.488
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SEPSIS 2022 | Todos los derechos reservados